*DESCRIPCIÓN: Comprende una cartilla para ser utilizada como apoyo en el aula para alumnos de educación secundaria, la cual trata sobre el comportamiento responsable en el ambiente centrándose en conceptos referidos al agua y su cuidado. *Título: LA CUENCA, UN LUGAR DE VIDA *Por: AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA *Fuente: AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA (https://repositorio.ana.gob.pe/handle/20.500.12543/2654) *LICENCIA: Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional
*DESCRIPCIÓN: ¿Cómo logran algunos satélites "quedarse quietos" sobre un mismo punto de la Tierra? Este video te lo explica con claridad, relacionando la tercera ley de Kepler con la órbita de los satélites geoestacionarios. ¡Descubre cómo la gravedad y la física hacen posible la comunicación, el clima y hasta el GPS que usas cada día! *Título: INTERACCIÓN GRAVITATORIA: SATÉLITES GEOESTACIONALES *Por: APRENDOENCASARMURCIA *Fuente: APRENDOENCASARMURCIA (https://www.youtube.com/watch?v=vmXgIwiqjWA&ab_channel=AprendoEnCasaRMurcia) *LICENCIA: Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
*DESCRIPCIÓN: ¿Sabías que muchos medicamentos, combustibles y cosméticos nacen en un laboratorio? Aprende cómo se crean estas moléculas y cuál es su impacto en la industria química. ¡Una invitación al apasionante mundo de la química orgánica!*Título: IMPACTO AMBIENTAL *Por: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR *Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR (https://www.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/09/librostexto/Texto_quimica_3_BGU.pdf) *LICENCIA: Libre distribución permitida por Gobierno del Ecuador
*DESCRIPCIÓN: En este podcast les contamos de dónde viene el agua. Material producido y cedido por la revista Ciencia hoy de los chicos. *Título: ¿DE DÓNDE VIENE EL AGUA? *Por: EDUC.AR *Fuente: EDUC.AR (https://www.educ.ar/recursos/153765/%C2%BFde-d%C3%B3nde-viene-el-agua?) *LICENCIA: Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
*DESCRIPCIÓN: Viaja al origen del descubrimiento de la radioactividad y conoce los tipos de radiaciones (alfa, beta y gamma), sus propiedades, riesgos y beneficios. Aprende sobre los isótopos radiactivos, su desintegración, semivida y aplicaciones en medicina, industria y energía. ¡Una guía completa y accesible para comprender cómo funciona y cómo se usa la radiactividad en la vida real! *Título: CONSTRUCCIÓN DE ELECTROIMÁN *Por: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR *Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR (https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/09/Curriculo/FISICA/Fisica_3_BGU.pdf) *LICENCIA: Libre distribución permitida por Gobierno del Ecuador
*DESCRIPCIÓN: ¿Qué hace que una sustancia se disuelva, hierva o se mantenga unida? Este video te revela el papel oculto de la energía reticular y las fuerzas de dispersión de London en las propiedades de las sustancias. ¡Conecta la teoría con la vida real y descubre la química que hay detrás de lo que ves y tocas todos los días! *Título: ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLÁCE QUÍMICO: ENERGÍA RETICULAR, FUERZAS DE DISPERSIÓN DE LONDON *Por: APRENDOENCASARMURCIA *Fuente: APRENDOENCASARMURCIA (https://www.youtube.com/watch?v=qOfYwazNjJY&ab_channel=AprendoEnCasaRMurcia) *LICENCIA: Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
*DESCRIPCIÓN: Menciona a las tecnologías como la teledetección satelital, las herramientas del Observatorio del Agua Mantaro y el cálculo de la huella hídrica que permiten determinar el estado actual de los recursos hídricos de manera precisa precisa y confiable. *Título: TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA EL CUIDADO DEL AGUA *Por: AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA *Fuente: AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA (https://repositorio.ana.gob.pe/handle/20.500.12543/5731) *LICENCIA: Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional
*DESCRIPCIÓN: ¿Te has preguntado cómo comprobar si una fórmula científica tiene sentido? En este video aprenderás a usar el análisis dimensional como una poderosa herramienta para validar ecuaciones. Una habilidad esencial para todo estudiante de ciencias que quiere razonar con lógica y precisión. ¡No te lo pierdas y fortalece tu pensamiento científico! *Título: LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA: ECUACIÓN DE DIMENSIONES *Por: APRENDOENCASARMURCIA *Fuente: APRENDOENCASARMURCIA (https://www.youtube.com/watch?v=WgV68-2wyK4&ab_channel=AprendoEnCasaRMurcia) *LICENCIA: Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
*DESCRIPCIÓN: Desde botellas hasta electrodomésticos, los plásticos están por todas partes. Aprende cómo se fabrican, clasifican y aplican estos versátiles materiales. ¡Descubre por qué son tan útiles y a la vez un desafío para el planeta! *Título: IMPACTO AMBIENTAL *Por: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR *Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR (https://www.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/09/librostexto/Texto_quimica_3_BGU.pdf) *LICENCIA: Libre distribución permitida por Gobierno del Ecuador
*DESCRIPCIÓN: En este video se explica cómo y en qué condiciones surgió el agua y cuáles son sus propiedades principales y sus estados. *Título: EL CICLO DEL AGUA *Por: EDUC.AR *Fuente: EDUC.AR (https://www.educ.ar/recursos/156780) *LICENCIA: Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
*DESCRIPCIÓN: Explora el fascinante mundo de la mecánica cuántica, donde las partículas también se comportan como ondas. Este documento explica conceptos clave como la dualidad onda-partícula, el principio de indeterminación y sus aplicaciones prácticas, desde microscopios electrónicos hasta láseres. Una puerta de entrada a la ciencia que desafía la lógica clásica y nos conecta con lo más profundo del universo. *Título: CONSTRUCCIÓN DE ELECTROIMÁN *Por: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR *Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR (https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/09/Curriculo/FISICA/Fisica_3_BGU.pdf) *LICENCIA: Libre distribución permitida por Gobierno del Ecuador
*DESCRIPCIÓN: ¿Sabías que la formación de una sal común como el cloruro de sodio esconde un fascinante proceso energético? En este video descubrirás el Ciclo de Born-Haber y cómo se calcula la energía reticular de un compuesto. ¡Ideal para entender cómo se relaciona la energía con la estabilidad de los compuestos iónicos! *Título: ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLÁCE QUÍMICO: CICLO DE BORN-HABER, ENERGÍA RETICULAR *Por: APRENDOENCASARMURCIA *Fuente: APRENDOENCASARMURCIA (https://www.youtube.com/watch?v=28xdL-qV8ak&ab_channel=AprendoEnCasaRMurcia) *LICENCIA: Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)